martes, 20 de julio de 2010

Recesión


John Dewey filosofo en educación y además de otras profesiones como Psicólogo, pedagogo, político y sociólogo.
Su sistema filosófico educacional ha nombrada como:
• Pragmatismo instrumental por conjugar la filosofía pragmatista y la teoría epistemológica.
Experimentalismo por ser la experiencia y el método científico el principio de su concepción.
Activismo experimental, por ser uno de los líderes de la educación nueva.
• Teoría del desarrollo universal porque basándose en el evolucionismo darwiniano concibió la educación como crecimiento, cambio y continuidad.
Las fuentes inspiradoras de su pensamiento fueron :
 El neohegeliano
 Idealista
Evolucionismo
 Pragmatismo
Behaborismo
É l estaba convencido que para reconstruir la educación, se debía realizar en el modelo de investigación científica.
El pensar constituye el método de la experiencia educativa:

• Existe una actividad continua en la que el niño esta interesado por si mismo.
• Que surja un problema como un estimulo del pensamiento.
• Que el alumno tenga información y que haga las observaciones necesarias para tratarlo.
• Que las soluciones sugeridas le hagan sentirse responsable.
• Que tenga la ocasión de comprobar sus ideas.

Este documento nos habla de como es que el modelo de la educación ha cambiado y esta avanzando durante estos años. Pero aún así el método de enseñanza que tenemos en nuestra realidad sigue siendo la misma y no es muy novedosa y crítica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario