
Autor: Edgar Morín
Bueno este texto nos habla sobre los problemas fundamentales que están olvidados pero que son muy necesarios para enseñar.
Bueno este texto nos habla sobre los problemas fundamentales que están olvidados pero que son muy necesarios para enseñar.
Cap.1 Las cegueras del conocimiento.
Este capítulo nos quiere dar a conocer que antes de enseñar los conocimientos o informaciones que se le da al alumno debe venir antecedida por lo que significa propiamente dicho conocimiento así prepararlos para la demás informaciones que se les va dar.
Cap.2 Los principios de un conocimiento pertinente.
Nos habla de la importancia de cómo es que los conocimientos nuevos deben estar relacionados uno con otros y no fragmentados como si no tuvieran relación alguna y es que es importante poder relacionarlos ya que así nos permitirá aprender sobre las relaciones mutuas y las influencias recíprocas entre las partes y todo en un mundo complejo.
Cap.3 Enseñar la condición humana.
Habla que la condición humana debería ser objeto esencial de cualquier educación.
Y es que mucha veces en los centros educativos comunes se les brinda conocimientos pero muchas veces se olvidan de otros aspectos importantes del ser humano ya que el viene a ser a la vez físico, biológico, psíquico, cultural, social e histórico entonces se debe empezar a cambiar ese aspecto de la educación y que sea más globalizada.
Y es que mucha veces en los centros educativos comunes se les brinda conocimientos pero muchas veces se olvidan de otros aspectos importantes del ser humano ya que el viene a ser a la vez físico, biológico, psíquico, cultural, social e histórico entonces se debe empezar a cambiar ese aspecto de la educación y que sea más globalizada.
Cap.4 Enseñar la identidad terrenal.
Bueno éste capítulo quiere decir que para que exista una comunicación con los demás continentes es necesario conocer como es que se originó y como fue nuestra relación con ellos hace mucho tiempo para que haya una misma comunidad de destino.
Éste también es uno de los errores del la instituciones educativas que no le toman la importancia necesaria.
Éste también es uno de los errores del la instituciones educativas que no le toman la importancia necesaria.
Cap.5 Enfrentar la incertidumbres.
Es importante que el educador se mantenga a la vanguardia con el educando sobre lo que pasa en nuestra realidad y contar como si fuera una cuento el curso que le corresponde , es importante que se conozca las incertidumbre de ahora y también hacerlos participe de ello ya que mucha cosas están todavía por resolverse.
Cap.6 Enseñar la comprensión.
Cap.6 Enseñar la comprensión.
Esto nos habla de una comprensión de lectura que puede ser muchas veces cerrada y que no esta en contacto con las demás personas, esto nos habla de la compresión que debe haber en la comunicación humana, se trata de comprensiones mutuas en todos los sentidos y teniendo como vital importancia la educación que es por donde se va a iniciar éste desarrollo.
Cap.7 La ética del género humano.
Dice que la ética no se podría enseñar con lecciones de moral y que ella debe formarse en las mentes a partir de la conciencia de cada individuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario