
Freire habla acerca de lo que los maestros deben saber, y de lo que deben hacer, en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, ya que se debe lograr la igualdad, la transformación y la inclusión de todos los individuos en la sociedad.
Nos ofrece un marco conceptual relacionado con la práctica de los profesionales de la educación, quienes para este autor estarán comprometidos tanto con la enseñanza como con el aprendizaje. Articula un total de veinte "saberes" o principios a tener en cuenta, vinculados a tres capítulos principales, los cuales a su vez son los pilares conceptuales de esta obra: No hay enseñanza sin aprendizaje; enseñar no es transferir conocimientos.
Freire señala que la educación basada en la interacción entre educar y aprender requiere seguir los siguientes pasos:
• Observa un rigor metodológico
• Desarrolla la investigación
• Respeto por el conocimiento particular de cada estudiante
• Ejercita el pensamiento crítico
• Respeta la ética y estética
• Haz lo que dices y arriésgate aceptando lo nuevo
• Reflexiona críticamente acerca de las prácticas educacionales
• Asume tu identidad cultural.
Éste libro contribuye mucho a la enseñanza como profesión ya que debe ser lectura obligada de todo maestro, porque sin dudas aporta nuevas ideas acerca de las maneras más efectivas de formar a los educadores.
Nos ofrece un marco conceptual relacionado con la práctica de los profesionales de la educación, quienes para este autor estarán comprometidos tanto con la enseñanza como con el aprendizaje. Articula un total de veinte "saberes" o principios a tener en cuenta, vinculados a tres capítulos principales, los cuales a su vez son los pilares conceptuales de esta obra: No hay enseñanza sin aprendizaje; enseñar no es transferir conocimientos.
Freire señala que la educación basada en la interacción entre educar y aprender requiere seguir los siguientes pasos:
• Observa un rigor metodológico
• Desarrolla la investigación
• Respeto por el conocimiento particular de cada estudiante
• Ejercita el pensamiento crítico
• Respeta la ética y estética
• Haz lo que dices y arriésgate aceptando lo nuevo
• Reflexiona críticamente acerca de las prácticas educacionales
• Asume tu identidad cultural.
Éste libro contribuye mucho a la enseñanza como profesión ya que debe ser lectura obligada de todo maestro, porque sin dudas aporta nuevas ideas acerca de las maneras más efectivas de formar a los educadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario