martes, 20 de julio de 2010

Pensamiento y lenguaje(comentario)

LEV S. VIGOSTSKY
En éste libro el autor habla del problema de dos aspectos fundamentales de la actividad psicológica del ser humano, el pensamiento y el lenguaje. Tomados en el adulto aparecen de tal manera interconectada, que no son posible el uno sin el otro. En el hombre adulto, efectivamente, el lenguaje es la base material del pensamiento. Sin embargo, el estudio detallado de la actividad psicológica, tanto normal como patológica, muestra que ambos términos, pensamiento y lenguaje, forman una unidad dialéctica y en ciertos momentos entran en contradicción, por ejemplo, cuando una forma verbal inadecuada traba el curso del pensamiento. Para entender esta unidad e independencia relativas del pensamiento y el lenguaje, Vygotsky los estudia a lo largo de toda esta obra desde un cierto punto de vista. Existe un estadio pre verbal del pensamiento en los animales superiores y en los niños. En éstos últimos, los puntos de partida de los aspectos vocal y semántico del lenguaje son contrapuestos. En su dominio del lenguaje exterior, el niño procede avanzando de las partes al todo, y en cuanto al significado, las primeras palabras del niño expresan, según Vygotsky, verdaderas sentencias, que luego se afinan y diversifican.
La idea de que el lenguaje ha transformado la conciencia humana ya que permite el desarrollo de nuevas formas de pensamiento y la adquisición de conocimientos. En éste libro habla sobre algunos conceptos que componen el lenguaje y la relación con la comunicación social .

No hay comentarios:

Publicar un comentario