martes, 3 de agosto de 2010

La importancia del acto de leer.

Paulo Freire



Bueno Freire se pone en una posición crítica con respectos a cómo vamos a la lectura y cuál es la mejor manera de entenderla pero sobre todo cuál es la función que cumple para nosotros y es que la lectura en verdad que fomenta la crítica y la adquisición de nuevos conocimientos ya que al conocer mas nos damos cuenta que conocemos menos y eso nos ayudará a querer saber por lo anterior y entonces leeremos más. También Freire habla sobre cómo debe ser el conocimiento con la lectura y es que si leemos en la clase eso fomentaría el debate, por eso dice que la educación debería ser más horizontal que vertical y que no hay mejor manera de adquirir los conocimientos que por medio de la lectura y eso nos conducirá al debate.

La clase (comentario)


Título: La clase
Título original: Entre muros
Año: 2008
Duración: 128 minutos
País: Francia
Género: Drama


Bueno esta película nos habla sobre a lo en verdad se va enfrentar al entrar a una clase, mechas veces un maestro entra con muchas cosas positivas y queriendo hacer las cosas de la mejor manera pero es que la verdad es una tarea un poco delicada ya que no puedes tratar a todos los alumnos por igual ya que hay diferencias como por ejemplo y que se pueden preciar en la película es que cada a alumno vine con un problema diferente entonces cuando alguien para entrar a trabajar en un centro educativo no sólo debemos ver a los podemos ver en el aula sino a los que se relacionan con ellos, el profesor a una situación difícil con el alumno no debe perder los papeles ya que es ahí donde uno debe hacer uso de lo que aprendió donde se han preparado la se maestros.

El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha


Miguel de Cervantes Saavedra
Esta novela trata sobre dos personajes que se van a dar a conocer principalmente: Don Quijote y Sancho Panza uno idealista y el otro materialista, respectivamente. Don Quijote aunque fuera de su idea fija, es el más sabio y elocuente de los hombres y su cortesía es incomparable. Sus actos viene de una idea sublime: proteger a los débiles, castigar a los malvados, enderezar entuertos. Sancho es sinónimo del hombre positivista y aprovechador, pero no por ello menos leal y honesto.
Capítulo I Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo D. Quijote de la Mancha
Capítulo II Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso D. Quijote
Capítulo III Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo D. Quijote en armarse caballero
Capítulo IV De lo que le sucedió a nuestro caballero cuando salió de la venta
Capítulo V Donde se prosigue la narración de la desgracia de nuestro caballero
Capítulo VI Del donoso y grande escrutinio que el cura y el barbero hicieron en la librería de nuestro ingenioso hidalgo
Capítulo VII De la segunda salida de nuestro buen caballero D. Quijote de la Mancha
Capítulo VIII Del buen suceso que el valeroso Don Quijote tuvo en la espantable y jamás imaginada aventura de los molinos de viento, con otros sucesos dignos de felices recordación
Capítulo IX Donde se concluye y da fin a la estupenda batalla que el gallardo vizcaíno y el valiente manchego tuvieron
Capítulo X De los graciosos razonamientos que pasaron entre D. Quijote y Sancho Panza su escudero
Capítulo XI De lo que sucedió a Don Quijote con unos cabreros
Capítulo XII De lo que contó un cabrero a los que estaban con Don Quijote
Capítulo XIII Donde se da fin al cuento de la pastora Marcela, con otros sucesos
Capítulo XIV Donde se ponen los versos desesperados del difunto pastor, con otros no esperados sucesos
Capítulo XV Donde se cuenta la desgraciada aventura que se topó Don Quijote en topar con unos desalmados yangüeses
Capítulo XVI De lo que le sucedió al ingenioso hidalgo en la venta que él imaginaba ser castillo.
Capítulo XVII Donde se prosiguen los innumerables trabajos que el bravo Don Quijote y su buen escudero Sancho Panza pasaron en la venta, que por su mal pensó que era castillo
Capítulo XVIII Donde se cuentan las razones que pasó Sancho Panza con su señor Don Quijote con otras aventuras dignas de ser contadas.
Capítulo XIX De las discretas razones que Sancho pasaba con su amo, y de la aventura que le sucedió con un cuerpo muerto, con otros acontecimientos famosos.
Capítulo XX De la jamás vista ni oída aventura que con más poco peligro fue acabado de famoso caballero en el mundo, como la acabó el valeroso D. Quijote de la Mancha
Capítulo XXI Que trata de la alta aventura y rica ganancia del yelmo de Mambrino, con otras cosas sucedidas a nuestro invencible caballero
Capítulo XXII De la libertad que dio Don Quijote a muchos desdichados que mal de su grado los llevaban donde no quisieran ir
Capítulo XXIII De lo que sucedió al famoso Don Quijote en Sierra Morena, que fue una de las más famosas aventuras que en esta verdadera historia se cuentan
Capítulo XXIV Donde se prosigue la aventura de la Sierra Morena
Capítulo XXV Que trata de las extrañas cosas que en Sierra Morena sucedieron al valiente caballero de la Mancha, y de la imitación que hizo a la penitencia de Beltenebros
Capítulo XXVI Donde se prosigue las finezas que de enamorado hizo Don Quijote en Sierra Morena
Capítulo XXVII De cómo salieron con su intención el cura y el barbero, con otras cosas dignas de que se cuenten en esta grande historia
Capítulo XXVIII Que trata de la nueva y agradable aventura que al cura y barbero sucedió en la misma sierra
Capítulo XXIX Que trata del gracioso artificio y orden que se tuvo en sacar a nuestro enamorado caballero de la asperísima penitencia en que se había puesto
Capítulo XXX Que trata de la discreción de la hermosa Dorotea, con otras cosas de mucho gusto y pasatiempo
Capítulo XXXI De las sabrosos razonamientos que pasaron entre Don Quijote y Sancho Panza su escudero, con otros sucesos
Capítulo XXXII Que trata de lo que sucedió en la venta a toda la cuadrilla de Don Quijote
Capítulo XXXIII Donde se cuenta la novela del curioso impertinente
Capítulo XXXIV Donde se prosigue la novela del curioso impertinente
Capítulo XXXV Que trata de la brava y descomunal batalla que Don Quijote tuvo con cueros de vino, y se da fin a la novela del curioso impertinente.

Lenguaje y habla personal


Pedro Ortiz Cabanillas
Este libro nos plantea una nueva forma de definición que existe entre el habla y la lengua que aún carecen de una teoría que los explique relacionando estas dos palabras.
Este autor es profesor de Neurología de la U.N.M.S.M y aunque este tema parezca que le competa mas a un lingüista no cabe duda que el tema abarca mucho más ya éste libro nos presenta una nueva forma de abordar el tema y con la mirada de un médico que nos ayudará de ver la forma de una manera no abstracta sobre lo que es el lenguaje y el habla.

La reforma universitaria. Ideología y reinvindicaciones





José Carlos Mariátegui
En esta parte de su obra comienza con los estudiantes de Córdova por la reforma de la Universidad ya que esta acusa el aparecer de una nueva generación pero que llega desvinculada de la anterior y además trae una idea distinta e ideas muy diversa a las que ya estaban planteadas.
Por eso, el anhelo de la reforma se presenta con idénticos caracteres en todas las universidades latinoamericanas pero los estudiantes de toda la América Latina, aunque movidos a la lucha por protestas, parecen hablar el mismo lenguaje.

Recomendaciones para escribir un artículo científico


CARLOS ALFONSO REYES ORTIZ
Esta lectura nos explica las pautas para hacer artículos científicos pero no sólo eso sino el por qué hacerlo y es que según el autor hacer artículos científicos es toda una habilidad y esto incluye placer, reconocimiento, estímulo, etc. Entonces no se toma como escribir cualquier otro articulo ya que este es muy peculiar como por ejemplo los componentes estructurales:
1. Titulo
2. Resumen
3. Texto
4. Referencias

También se encuentran los componentes dinámicos y las etapas son:
• Conceptualización
• Organización del material
• Preparación de manuscritos


Entonces para escribir artículos científicos se requiere no sólo de conocimientos sino también de tiempo ya que es una tarea que le debe dar la debida dedicación además que viene acompañada del arte y la inspiración del que lo escriba.
Además se debería fomentar en las universidades la publicación de esta clase de artículos ya que en nuestro medio existen muy pocos que lo hacen.

domingo, 1 de agosto de 2010

LA EDUCACIÓN DIGITAL. UNA NUEVA ERA DEL CONOCIMIENTO(comentario)


Bueno este libro nos habla sobre los futuros conocimientos que se pueden lograr mediante la tecnología, y adecuarlo a nuestra vida pero no debemos olvidarnos también que el conocimiento debe ir de la mano de algo muy importante que es la persona humana, ya que de ahí depende en que forma vamos a usar esa tecnología y en que manos va a parar, no vale tan solo contener la información sino como vamos a usarla y adaptarla de una buena manera.
Pero éste libro no es dedicado solamente a los que ya tienen un previo conocimiento de esta nueva forma de educación sino también para las aquellas que no conocen nada sobre el tema y les resultará algo innovador.
Entonces este libro resultará de mucha ayuda para los sudamericanos y nos dice también que no solo es teoría sino también práctico.